ESTRATEGIAS PARA 

DESARROLLAR LA COMUNICACION ORAL


El presente artículo contiene la propuesta de un modelo “Me expreso y me escucho”, programa de estrategias para mejorar el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes dado que la mayoría, no se expresan con fluidez y entonación adecuada en diversas situaciones y actividades escolares.

Esto hace que no sea posible una enseñanza de calidad, por lo contrario, hace que los alumnos desarrollen una actitud de desinterés que afecta su desempeño en las actividades de expresión oral en el ámbito escolar y familiar.

Ante esta realidad se propone un programa titulado: “Me expreso y me escucho”, en la que se evidencia aplicación de estrategias diversas en las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación.

En este programa  los estudiantes son los protagonistas en las actividades propuestas para potenciar su desarrollo integral, con sus pares y con los de su entorno.

Métodos y Materiales

La práctica pedagógica debe propiciar desarrollo de procesos cognitivos, socioafectivos y motores en relación con el entorno en que se desenvuelven los estudiantes.

En este sentido, el docente asume el rol de mediador entre el objeto de aprendizaje, los recursos educativos y los estudiantes; lo cual favorece el desarrollo de capacidades, conocimientos y actitudes.

Una buena práctica pedagógica deberá tener en cuenta:

  • La motivación del dialogo y la participación activa en el aula, que cada estudiante exprese su opinión, respetando y valorando la de los otros.
  • La generación de un clima socioafectivo, que permita construir el respeto, relaciones positivas, empáticas y democráticas.

Metodologías

Deberá orientarse a desarrollar en cada estudiante del nivel, tanto las capacidades comunicativas como las meta cognitivas o reflexión sobre el funcionamiento de la lengua, aplicando estrategias que le permitan utilizar su lengua materna y sus recursos comunicativos personales, como elementos básicos en el desarrollo de su expresión oral.

Estrategias para desarrollar la expresión oral

Consisten en ensayar a los niños en ejercicios de expresión oral, aquí tenemos:

Canción

Es importante por que es una forma de comunicación que llega a todos los niveles: tanto fisico como emocional.

EJEMPLO:

Hola niños como estan, es 
monento de saludar, hola
hola a la maestra, hola hola a
mis amiguitos, que hermosos 
niños los que hoy estan aquí.

Juego al aire libre

Es importante ya qeu es un buen contexto para el desarrollo de habilidades motoras, sino que tambien se puede incentivar la capacidad de exploracion, el conocimiento y cuidado de la naturaleza, el desarrollo de la autonomia.

Ejemplo:

circulo de colores

Se colocan 4 canastas con los colores primarios rojo, azul, amarillo y verde.

Luego en una piscina colocamos pelotas de los mismos colores de las caracteristicas, cada niño va ir a colocando 1 pelota deacuerdo al color formando un circuito y a la vez mencionando el color que esta colocando en las canastas, cada vez que colocan una pelota en ña canasta menciona rojo, azul y asi sucesivamente deacuerdo al circuito de colores.

Sonidos Anamotopéyicos

Es importante ya que adquiere mediante la exposicion de sonidos para que asi los niños aprenden palabras que oyen en su entorno.

Ejemplo:

Hacer cartillas de animales
un pollito, perrito, vaca la cual
el niño va emitir los sonidos.


Rima

Es importante ya que ayuda al niño a aprender patrones con sonidos familiaraes, asi mismo sienta las distintas bases para aprender a leer y a deletrear.

Ejemplo:

El gatito pepón
dice que 
le gusta
la tártara 
un montón.



Retahilas

Es importante porque benefici L fluides verbal, asi como tambien la atencion y la memoria infantil con las repeticiones, la armonía y las rimas, se logra entretener a los niños que inconscientemente practican el lenguaje.

Ejemplo:

Tengo, tengo, tengo 
tú no tienes nada.
Tengo tres ovejas
en ina cabaña
Una me da leche,
oyra me da lana,
y otra mantequilla
para la semana.



Trabalenguas

Son importantes porqeu los niños y niñas adquieren rapidez y precisión en el habla. Ellos se divierten, sin saber que estan aprendiendo a estimular su vocabulario y su dicción. Tambien aumenta si atencion y memoria.

Ejemplo:

Carol la caracol come una col, 

una col come caral la caracol.


 


Adivinanza

Son importantes porque les ofrecen a los niños la posibilidad de aprender a asociar ideas abstractas y a escuchar con atención. Permiten ampliar el vocabulario y fomentar la reflexion, inteligencia, memoria y la concentración.

Ejemplo:

Soy redonda como el sol

rebata como un pimpón

y te acompaño siempre al campo de beisbol

¿Quien soy?

PELOTA


 


Familia de palabras

Esta estrategia ayuda a la concentracion y lectura del niño, tambien ayudamos a aumentar el vocabulario.

Ejemplo:

Mamá- Papá- Hermano

Música- Tomate

Lechuga - Cebolla 

Platano - Cielo - Mar - Sol 

Poesía

Es importante porque despierta los sentidos mediante las palabras y la creacion de belleza en el lenguaje y tambien cultiva la imaginacion y la memoria.

Ejemplo:

A mi me gusta la playa
A mi me gusta que haga sol
A mi me gusta los helados de 
franbuesa, fresa y limón.



Chiste

Son importantes par el niño por qué son ocurrencias aguda y graciosas, que contiene un juego verbal capaz de provocar risa.

Ejemplo:

Una niña le pregunta a su mamá:
Mamá ¿ Cómo se escribe gato?
-Se escribe coo suena hija
¿Entonces escribo miau miau?